Familias y cultura material del ámbito doméstico en la parroquia Inmaculada Concepción de La Cañada, Provincia de Maracaibo, Venezuela (1804-1860)
Families and Material Culture of Household Objects in the Rural Parish Inmaculada Concepción de La Cañada, Province of Maracaibo, Venezuela (1804-1860)
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.15815804Palabras clave:
agencia material, objetos domésticos, La Cañada, VenezuelaResumen
Se propone una tipología de las familias de una parroquia rural de la antigua Provincia de Maracaibo en la primera mitad del siglo XIX desde el punto de vista de la cultura material al nivel de los objetos domésticos, en función de tres variables socioculturales: el ámbito socioprofesional del jefe de la familia, la riqueza patrimonial de la familia, y la posesión de una vivienda alterna urbana. Se analizan casos específicos de familias para ilustrar el efecto condicionante que habrían tenido las variables socioculturales sobre la cultura material en el ámbito doméstico, y se hace una aproximación al posible rol desempeñado por los objetos domésticos como agentes materiales en la vida cotidiana y en las estrategias de reproducción social de los habitantes de la parroquia. Las fuentes primarias utilizadas fueron un conjunto de expedientes de inventarios post-mortem consultados en el Registro Principal del estado Zulia (Maracaibo, Venezuela).
Citas
Bauer, A. J. (2001). Goods, Power, History. Latin America´s Material Culture, Cambridge University Press. Cambridge, EEUU.
Baulant, M. (1989). L’appréciation du niveau de vie. Un problème, une solution. Historie & Mesure. Vol. 4, No. 3-4, 267-302. https://www.persee.fr/doc/hism_0982-1783_1989_num_4_3_1361
Benzecry, C. E. y Domínguez Rubio, F. (2018). The cultural life of objects. UC San Diego Previously Published Works. eScholarship.org. Recuperado de: https://cloudfront.escholarship.org/dist/ prd/content/qt3px8m88x/qt3px8m88x.pdf
Braudel, F. (1981). The structures of Everyday Life. Civilization & Capitalism 15th-18th Century, Vol. 1, Harper & Row, Publishers, Nueva York, EEUU.
Elías, N. (1987). El proceso de la civilización, Fondo de Cultura Económica. Madrid, España http://ddooss.org/libros/Norbert_Elias.pdf
Moreno Claverías, B. (2003). Pautas de consumo y diferenciación social en el Penedés a fines del siglo XVII. Una propuesta metodológica a partir de inventarios sin valoraciones monetarias. Revista de Historia Económica, Año XXI, No. Extraordinario, 207-245 https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/15647/RHE-2003-XXI-E-Moreno.pdf?sequence=1
Overholtzer, L. y Robin, C. (2015). The Materiality of Everyday Life. Archaeologial papers of the American Anthropological Association, Vol. 26, 1-9. https://anthrosource.onlinelibrary. wiley.com/toc/15518248/26/1
t. https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/15330
Rincón Rubio, L. (2021). Los objetos domésticos en la parroquia rural Inmaculada Concepción de La Cañada, Provincia de Maracaibo, Venezuela (1804-1860). Revista de Historia de América, (160), 73-109. https://doi.org/10.35424/rha.160.2021.638
Rincón Rubio, L. (2019a). El paisaje del parentesco en la parroquia Inmaculada Concepción de La Cañada (Provincia de Maracaibo) a fines del siglo XVII y principios del siglo XIX. Diálogos Revista Electrónica de Historia, 20(1), enero-junio 2019, 94-129. DOI: https://doi.org/10.15517/DRE.V20I1.34266
Rincón Rubio, L. (2019b). Cultura material y vivienda doméstica en una parroquia rural de la Provincia de Maracaibo en la primera mitad del siglo XIX: La Inmaculada Concepción de La Cañada. Procesos Históricos, No. 26 (13), 2-55. http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/procesoshistoricos/article/view/9811
Rincón Rubio, L (2012). La economía en la región histórica zuliana: caso la Cañada de Urdaneta (1834-1926). Procesos Históricos, núm. 22, julio-diciembre, 2012, 95-137.
Rincón Rubio, L. (2011). La Cañada de Urdaneta. Documentos para su historia (1836-1936), Biblioteca Temas de Historia del Zulia, Acervo Histórico del Estado Zulia. Maracaibo, Venezuela
Robb, J. (2015). What Do Things Want? Object Design as a Middle Range Theory of Material Culture. Archaeologial papers of the American Anthropological Association, Vol. 26, 166-180. https://anthrosource.onlinelibrary. wiley.com/toc/15518248/26/1