Ética ecológica de la ecofraternidad. Una visión desde la propuesta del Papa Francisco

Ecological Ethics of Ecofraternity. A vision from the Proposal of Pope Francis

Autores/as

  • SARMIENTO RAMIREZ, José Emilio Universidad Católica Cecilio Acosta, Maracaibo-Venezuela

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.15825474

Palabras clave:

Antropocentrismo, Ecofraternidad, Ecología integral, Ética ecológica, Biocentrismo

Resumen

El artículo analiza la ecofraternidad, como una propuesta ética ecológica del Papa Francisco. Para lograr tal fin, partimos de la premisa, que la crisis ecológica y social en la cual vivimos, se debe al saber hegemónico-logocéntrico y al paradigma tecnocrático sobre la ecología; estas herramientas de dominio, se encargan de programar al hombre en un sujeto antropocéntrico y ecocida, que sólo ve en la naturaleza un objeto y un recurso a su servicio.  Acá, se consolida la insensibilidad e injusticia humana, al olvidar que comparte su existencia con los otros y la naturaleza. Los hallazgos derivados del método hermenéutico-documental, refieren la necesidad de impulsar una ética ecológica desde la ecofraternidad, la cual ve la casa común como un hermano al que debemos cuidado, respeto y comunión espiritual.

Biografía del autor/a

SARMIENTO RAMIREZ, José Emilio, Universidad Católica Cecilio Acosta, Maracaibo-Venezuela

Docente e investigador de la Universidad católica Cecilio Acosta, Maracaibo, venezuela

Citas

Alvarado, J. (2020). Horizontes de la ética medioambiental: consideraciones intergeneracionales. Revista De Filosofía, 36(91), 7-24. Recuperado a partir de: https://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/31468

Castro-Gómez (2007). Decolonizar la Universidad. La hybris del punto cero y el diálogo de saberes. Recuperado a partir de: https://www.ram-wan.net/restrepo/decolonial/14-castro-descolonizar%20la%20universidad.pdf

Francisco, S.P. (24 de mayo de 2015) Carta Encíclica Laudato Si´ sobre el cuidado de la casa común. Editorial San Pablo.

------------------------- (3 de octubre de 2020). Carta Encíclica Fratelli Tutti. Sobre la fraternidad y la amistad social. Recuperado de: https://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals.index.html

------------------------- (4 de octubre de 2023) Exhortación Apostólica Laudate Deum. A Todas Las Personas De Buena Voluntad Sobre La Crisis Climática. Tomado de: https://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/20231004-laudate-deum.html

May, R (2004) Ética y medio ambiente. Hacia una vida sostenible. Colección Ecología-Teología. San José, Costa Rica.

Morín, E. (2000). Los siete saberes necesarios a la educacion del futuro. Ediciones FACES/UCV

Sánchez, B. (2011) Hacia una Ética Ecológica desde la Interculturalidad, Colección Textos Universitarios Vice-Rectorado Académico de LUZ, Maracaibo.

_____________(2014) Por una ética ecológica en América Latina. Revista Consciencia y Diálogo. Año 5, Nº 5, Enero-Diciembre. ULA. Tomado de: http://epublica.saber.ula.ve/index.php/conscienciaydialogo/article/view/7623/7544

Savater, F (2000). Ética para Amador. Editorial Ariel. Barcelona.

Descargas

Publicado

2025-07-09

Cómo citar

SARMIENTO RAMIREZ, José Emilio. (2025). Ética ecológica de la ecofraternidad. Una visión desde la propuesta del Papa Francisco: Ecological Ethics of Ecofraternity. A vision from the Proposal of Pope Francis. Revista De Artes Y Humanidades UNICA, 26(54), 127–140. https://doi.org/10.5281/zenodo.15825474