Gestión financiera en las empresas de servicios de alimentación industrial

Financial Management in Industrial Food Service Companies

Authors

  • PÉREZ, Carlos Eduardo Decano de Investigación y Postgrado - Universidad católica Cecilio Acosta. Universidad Dr. “Rafael Belloso Chacín”. Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”. Maracaibo - Venezuela https://orcid.org/0000-0002-3672-6239

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.15825178

Keywords:

Gerencia financiera, capital de trabajo, empresas

Abstract

La salud financiera de cualquier organización depende de manera determinante de la gestión que se haga en el área de la misma. Por ello, es importante que se administren de manera adecuada los recursos con los que cuenta la empresa para asegurar que los mismos serán suficientes para cubrir con los gastos de funcionamiento, por lo que impera que los encargados de ello, lleven un control adecuado y ordenado tanto de los ingresos como egresos. Esta gestión determina en su totalidad, la manera en cómo y para qué se va a destinar los recursos que se tiene de la empresa, por medio del empleo de estrategias de inversión, las cuales no solo buscan obtener los mejores resultados desde el punto de vista económico para la organización, sino que a la par permitan aupar el buen desarrollo de todas y cada una de las funciones que se llevan a cabo. El objetivo de esta investigación fue Identificar el capital de trabajo para la gestión financiera en las empresas de Servicios de Alimentación Industrial del Municipio Maracaibo del estado Zulia. La metodología fue una investigación descriptiva, ya que se trabajó sobre realidades de hechos tal como ocurrieron con el objetivo de describirlos y presentarlos, un diseño no experimental, transeccional bajo la modalidad de campo. la población está constituida por las empresas Isola Foods, Novarofoods, Pastas Capri, Agronivar, By Gaby, Alimentos Jeanricar, Genica y Premium, específicamente los departamentos de Administración y Finanzas. Los resultados señalan que el empleo óptimo de los fondos canalizados al apoyo de la producción a menudo puede comprobarse si se constata que la empresa mantiene los recursos líquidos estrictamente necesarios para cubrir los compromisos asumidos frente empleados, obreros, proveedores, entidades financieras, accionistas, socios y gobiernos (impuestos).

Author Biography

PÉREZ, Carlos Eduardo, Decano de Investigación y Postgrado - Universidad católica Cecilio Acosta. Universidad Dr. “Rafael Belloso Chacín”. Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”. Maracaibo - Venezuela

Doctor en Educación, UNERMB.
Especialista en Metodología de la Investigación, UNERMB.
Magíster en Gerencia de Recursos Humanos, UNERMB. 
Licenciado en Contaduría Pública, LUZ.
Docente de pregrado en URBE Y UNERMB.
Docente de postgrado en UNERMB Y UNICA. 

References

Ortiz, A (2015) Gerencia Financiera y Diagnostico Estratégico. Segunda Edición. Editorial Mc Graw Hill. Colombia.

Published

2025-07-09

How to Cite

PÉREZ, Carlos Eduardo. (2025). Gestión financiera en las empresas de servicios de alimentación industrial: Financial Management in Industrial Food Service Companies. Artes Y Humanidades UNICA, 26(54), 117–126. https://doi.org/10.5281/zenodo.15825178