Periodismo Transmedia: Innovación narrativa en la era digital
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.15833237Keywords:
Periodismo Transmedia, narrativas, universo informativoAbstract
El presente artículo tiene como objetivo definir conceptualmente el periodismo transmedia, apoyándose en una revisión exhaustiva de la literatura de autores como Jenkins (2006), Reno y Flores (2012), Rodríguez (2014), Scolari (2012) y Reyes Labarca (2024). Este enfoque se adapta a la evolución histórica del periodismo de hoy, marcado por la digitalización y la diversificación de audiencias. En la era digital, el periodismo refleja cambios sociales y tecnológicos, enfrentándose a la saturación informativa y la pluralidad de públicos que demandan relatos innovadores. En este contexto, el periodismo transmedia se surge como una propuesta informativa que integra diversas plataformas para narrar historias de manera única. Este enfoque va más allá de replicar contenido en diferentes formatos; busca crear universos narrativos que enriquecen la experiencia del usuario. Las características fundamentales del periodismo transmedia incluyen la habilidad del periodista para adaptar su narrativa a distintos formatos, la conexión emocional con la audiencia y la necesidad de mantener objetividad y veracidad en la información presentada. Además, géneros como el reportaje y el documental son especialmente adecuados para este modelo, permitiendo una profundización en temas y el desarrollo de ideas complejas.
References
Rodríguez, R. (2014). El relato por otros medios: ¿un giro transmediático? Cuadernos de Información y Comunicación, 19, 19-37. https://doi.org/10.5209/rev_CIYC.2014.v19.43901
Scolari, C. (2009). Transmedia storytelling: Implicit consumers, narrative worlds, and branding in contemporary media production. International Journal of Communication, 3, 586-606. Recuperado de http://goo.gl/H5fbDd
Scolari, C. (2013). Narrativas transmedia: Cuando todos los medios cuentan. Barcelona, España: Deusto.
Scolari, C. (2014). Don Quixote of La Mancha: Transmedia storytelling in the grey zone. International Journal of Communication, 8, 2382-2405. Recuperado de https://goo.gl/bafHT7
Jenkins, H. (2006). Convergence culture: Where old and new media collide. New York: NYU Press.
Reno, M., & Flores, A. (2012). Periodismo transmedia: Nuevas narrativas en la era digital. Madrid: Editorial UOC.
Rodríguez, M. (2014). Comunicación y periodismo transmedia. Barcelona: Editorial Gedisa.
Scolari, C. A. (2012). Transmedia storytelling: Implicit consumers, narrative worlds, and the new media. Journal of Communication, 62(1), 114-131.
Reyes Labarca, A. (2024). El Periodismo Transmedia: Transformación de las narrativas y el consumo informativo en la era digital. Revista Arbitrada Orinoco Pensamiento y Praxis, 14(3), 9-14. https://revistaorinocopyp.org.ve/index.php/home/article/view/34